• 0
  • 0
  • 0
  • 0

Reacción de la PEP ante la carta de la Comisaria Malström al Ministro de Turismo y Comercio Exterior – Capítulo IX Desarrollo Sostenible, Acuerdo Comercial


Bruselas, 09 de Agosto 2018

La Plataforma Europa Perú saluda la carta enviada por Cecilia Malmström, Comisaria de Comercio de la Comisión Europea, al Ministro de Turismo y Comercio Exterior del Perú, Rogers Valencia, en la que expresa su preocupación por la falta de avances claros por el Estado Peruano en la implementación del Capítulo IX sobre Comercio y Desarrollo Sostenible, que hace parte del Acuerdo Comercial con la Unión Europea. También exhorta al Estado Peruano a poner en marcha un plan de acción que aborde con detalle las áreas de preocupación mencionadas, en particular, debilidades en el ámbito laboral y ambiental. La Comisión Europea resalta la falta de cumplimiento del Perú de sus obligaciones en materia laboral y ambiental, las que fueron presentadas por la Plataforma Europa Perú (PEP) y 27 organizaciones de la sociedad civil peruana en una queja entregada el 25 de octubre de 2017 ante la Comisión Europea contra el Estado de Perú.

En su carta, la Comisaria manifiesta estar preocupada por las deficiencias en la aplicación efectiva de los Convenios de la OIT 87 y 98, sobre libertad de asociación y protección de los derechos de sindicación y negociación colectiva, que siguen sin abordarse a pesar de las recomendaciones de la Comisión de Expertos de la OIT. Además, señala que Perú tiene uno de los niveles más altos de informalidad en el mercado laboral y un alto nivel persistente de trabajo infantil. “Todos estos temas han sido el centro de las discusiones en el Sub Comité sobre Comercio y Desarrollo Sostenible durante los últimos cinco años y aún se necesitan más esfuerzos para lograr un progreso sustancial”, señala la Comisaria Cecilia Malmström en la mencionada carta.

En materia ambiental, la Comisaria enfatiza que la simplificación de los procedimientos administrativos en es esta materia no debe conducir a una disminución del nivel de protección de estos derechos.

Asimismo, la Comisaria Malmström pone énfasis en la falta de un mecanismo de participación de la sociedad civil peruana adecuado, normalmente previsto por el acuerdo, que garantice un diálogo efectivo entre los Grupos Consultivos Internos de los Estados partes del acuerdo comercial. Tal como ha señalado la PEP en numerosas ocasiones, la Comisión Europea advierte que la sociedad civil europea no tiene una contraparte clara en el Perú, lo que debilita el diálogo. Más aún, exhorta al Perú a reforzar sus mecanismos de consulta y reevaluar la necesidad de crear un Grupo Consultivo Interno para discutir y monitorear los aspectos de comercio y desarrollo sostenible.

La Comisaria Malmström exhorta al Perú a diseñar un plan de acción “bien definido y de duración determinada” con objeto de mejorar las áreas de preocupación mencionadas. También afirma que la presentación de dicho plan de acción se debe compartir con la Comisión Europea antes de la reunión del Subcomité de Comercio y Desarrollo Sostenible a realizarse en Guayaquil en noviembre próximo, como señal de un compromiso político por parte del Perú. Dice, asimismo, que, si no hay un progreso suficiente, la Unión Europea considerará el uso de los mecanismos existentes, incluido el procedimiento de ejecución para abordar los problemas identificados. Para verificar el avance en estas medidas, la Comisión llevará a cabo una misión de investigación a Lima el último trimestre de este año.

La Plataforma Europa Perú acoge con satisfacción el documento enviado al gobierno peruano y exhorta a las autoridades del Perú a que cumplan con las recomendaciones de la Comisión Europea y elabore un plan de acción que contenga estrategias concretas para abordar eficazmente los obstáculos que han impedido hasta ahora el cumplimiento de sus obligaciones internacionales en materias laboral y ambiental. También espera que el gobierno peruano responda pronta y detalladamente con un plan de acción que muestre su compromiso para conseguir mejoras reales que garanticen el desarrollo sostenible en el país.


Laisser un commentaire

Votre adresse de messagerie ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *


europaperu